Obtener la licencia de apertura es un paso obligatorio para poner en funcionamiento una guardería. Este permiso municipal garantiza que el local cumple con la normativa urbanística, técnica y de seguridad necesaria para desarrollar la actividad con todas las garantías legales y de protección para los menores.
Descubre cuáles son los requisitos para conseguir esta licencia y poder abrir tu guardería.
¿Qué debe tener el local para la apertura de una guardería?
Para poder conseguir la licencia de apertura, con la que te ayudamos en nuestra oficina técnica, es fundamental la elección del local. No solo debe tener un tamaño adecuado, sino que debe cumplir con una serie de normativas obligatorias y que debes conocer:
- Tiene que reunir las condiciones higiénicas, sanitarias, acústicas, de habitabilidad, de seguridad y de accesibilidad que exija la ley.
- El local debe tener acceso independiente y solo se puede usar para la educación en el horario escolar.
- Debe incluir un espacio para preparar alimentos cuando haya niños con menos de 1 año, que tenga capacidad para el equipamiento que ordene la ley.
- Si la guardería tiene 3 o más unidades tiene que incluir un espacio de usos múltiples de 30 m2 como mínimo, que se puede usar también como comedor.
- Debe incluir un patio de juegos con las características que indique la normativa.
- Cada aula tiene un aseo visible y accesible, para los niños de entre dos y tres años.
- Los trabajadores de la guardería debe tener un aseo propio.
- La guardería debe tener también un despacho de dirección y secretaría.
Requisitos necesarios para conseguir la licencia de apertura de una guardería
La licencia de apertura es el permiso municipal que acredita que un local reúne las condiciones necesarias para desarrollar una actividad concreta. En el caso de una guardería, este trámite es imprescindible antes de iniciar la actividad, ya que asegura que el espacio cumple con la normativa urbanística, técnica y de seguridad exigida por la administración.
Compatibilidad urbanística del local
Antes de solicitar la licencia, es necesario comprobar que el uso del suelo permite la instalación de una guardería. Para ello, se solicita en el ayuntamiento un certificado de compatibilidad urbanística, que confirma que el local es apto para esta actividad y que no contraviene el planeamiento municipal.
Proyecto técnico firmado por profesional competente
Uno de los documentos principales para la licencia es el proyecto técnico. Debe estar elaborado por un arquitecto o ingeniero colegiado y recoger información detallada del local: planos, distribución de espacios, memoria descriptiva de la actividad, cumplimiento de normativa de accesibilidad, seguridad y salubridad. Este proyecto es la base sobre la que el ayuntamiento evalúa la viabilidad de la apertura.
Cumplimiento de normativas de seguridad y accesibilidad
El ayuntamiento revisará que el local se adapta a las exigencias en materia de seguridad contra incendios, evacuación, señalización y accesibilidad. Sin este cumplimiento, no se podrá conceder la licencia, por lo que es habitual que el técnico que redacta el proyecto ya verifique previamente que todo está en orden para evitar incidencias.
Presentación de la solicitud en el ayuntamiento
La solicitud de la licencia de apertura debe presentarse junto con el proyecto técnico, el certificado urbanístico y el pago de las tasas municipales correspondientes. En este punto, el ayuntamiento abre el expediente y remite la documentación a los departamentos técnicos para su revisión.
Inspección técnica y resolución
En la mayoría de los casos, antes de conceder la licencia se realiza una inspección presencial del local por parte de técnicos municipales. Su función es comprobar que lo declarado en el proyecto se corresponde con la realidad. Una vez superada esta revisión, el ayuntamiento emite la licencia de apertura, lo que autoriza legalmente a la guardería a comenzar su actividad.
Te ayudamos a conseguir la licencia de apertura
Como has podido comprobar, obtener la licencia de apertura no es sencillo ya que se tienen que cumplir muchas normativas que la mayoría de personas desconoce. Por eso, la ayuda de Núñez Esteban te será realmente útil para agilizar el proceso de obtención de la licencia para tu guardería, lo que te facilitará el poder abrir pronto y empezar a generar beneficios.
Tenemos muchos años de experiencia en este sector y una cartera de clientes realmente amplia. Además de este servicio, tenemos otros como la gestión de licencias de obras, declaración responsable, proyectos de instalaciones, certificados de seguridad y persistencia o proyectos de construcción.
Si tienes pensado abrir una guardería en cualquier municipio, contacta con nosotros sin compromiso y te haremos un presupuesto a medida. Tramita tu licencia de apertura con profesionales de la más alta calidad.