Abrir una pizzería es el sueño de muchos emprendedores. ¿Quién no ha imaginado tener su propio local, con el horno encendido, el olor a masa recién hecha y una carta llena de combinaciones irresistibles? Más allá de la parte romántica del negocio, poner en marcha una pizzería en España requiere cumplir una serie de pasos legales y administrativos que conviene conocer desde el principio.
Quédate a leer el artículo y descubre lo que necesitas tener activo para montar una pizzería.
Requisitos para montar una pizzería
Además de las licencias, hay una serie de pasos clave que debes tener en cuenta antes de abrir:
- Elegir el local adecuado: La ubicación lo es todo. Busca una zona con movimiento, visible, con acceso peatonal y que encaje con el tipo de público al que te diriges.
- Definir el concepto: ¿Vas a ofrecer pizzas tradicionales, al estilo napolitano, gourmet, veganas, o algo más creativo? El concepto influye en el tipo de local, equipamiento y hasta en el personal que contrates.
- Diseño y distribución del espacio: Cocina, barra, almacén, baños, zona de clientes… Todo debe estar bien distribuido y adaptado a la normativa.
- Planificación económica: Haz números. El presupuesto inicial debe cubrir maquinaria (hornos, amasadora, cámaras frigoríficas), mobiliario, reformas, stock inicial y un colchón para los primeros meses.
- Formación del equipo: Tanto tú como tus empleados necesitáis el certificado de manipulador de alimentos, y si además tu equipo tiene experiencia en hostelería o cocina, mejor que mejor.
- Normativa laboral y fiscal: Darse de alta como autónomo, crear una sociedad, registrar a los trabajadores, contratar seguros… Son pasos que no pueden faltar.
- Marketing y visibilidad: Una buena estrategia de comunicación es clave para arrancar. Redes sociales, Google Maps, colaboraciones locales y una web básica pueden marcar la diferencia.
Licencias para montar una pizzería
Antes de servir la primera pizza, tendrás que tener todo en regla. Estas son las licencias que normalmente se requieren para abrir una pizzería en España:
Licencia de actividad
Este permiso lo otorga el Ayuntamiento y es imprescindible. La licencia de actividad acredita que tu local es apto para la actividad que vas a realizar (en este caso, restauración o comida para llevar). En algunos casos te pedirán un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o ingeniero.
Licencia de apertura
La licencia de apertura es uno de los permisos fundamentales. Es el documento que certifica que tu actividad puede desarrollarse en ese local específico y que el espacio cumple con los requisitos de seguridad, accesibilidad, ventilación, normativa contra incendios, etc. La otorga el Ayuntamiento correspondiente y es obligatorio obtenerla antes de iniciar la actividad.
En muchos casos, este trámite requiere la presentación de un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o ingeniero, especialmente si el local necesita reformas o si la actividad es considerada como molesta o calificada.
Licencia sanitaria
Al tratarse de un negocio de alimentación, tu pizzería debe cumplir con los requisitos de higiene y sanidad. La inspección la realiza la autoridad sanitaria local, y solo una vez aprobada podrás obtener esta licencia. Es obligatoria y muy importante para garantizar la seguridad alimentaria.
Licencia de terraza (si vas a instalar mesas en la calle)
¿Quieres poner mesas fuera? Entonces necesitas un permiso municipal específico. Cada ayuntamiento tiene sus propias normas sobre ocupación de la vía pública, horarios, tipo de mobiliario, etc. Es un trámite aparte, pero merece la pena si el espacio exterior es parte de tu propuesta.
Registro sanitario
Aunque muchas pizzerías no lo necesitan si solo sirven en local, si vas a fabricar productos para vender a terceros (por ejemplo, congelados o a gran escala), tendrás que darte de alta en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).
Declaración responsable o comunicación previa
En algunos municipios, en lugar de esperar la aprobación de la licencia de apertura, puedes presentar una declaración responsable. Eso sí, implica que todo esté en regla desde el primer momento, porque las inspecciones pueden llegar después. Es una forma de acelerar la puesta en marcha, pero no es válida para todos los casos.
¿Cuánto tiempo puede tardar todo esto?
La duración de los trámites varía bastante. Si el local ya está acondicionado y no requiere obra, y si todo está bien presentado, puede que consigas las licencias básicas en 1 o 2 meses. Pero si necesitas reformas, proyecto técnico o permisos especiales, el proceso puede alargarse. Lo mejor es contar con asesoramiento desde el principio para evitar retrasos innecesarios.
Te ayudamos a montar una pizzería
En Nuñez Esteban llevamos años acompañando a emprendedores como tú en todo tipo de proyectos de hostelería, desde pequeñas cafeterías hasta franquicias. Si estás pensando en abrir una pizzería, te ayudamos con todos los trámites: desde el estudio de viabilidad, elección de forma jurídica, obtención de licencias y gestión contable, hasta la contratación de personal y cumplimiento de normativa sanitaria.
Nuestro equipo trabaja desde Málaga, pero también asesoramos a distancia si lo necesitas. Aquí no vas a encontrar promesas exageradas, solo soluciones claras, personalizadas y realistas para que pongas tu negocio en marcha con seguridad.
¿Quieres que te orientemos en tu caso concreto? Ponte en contacto con nosotros.