Abrir una franquicia puede ser una vía inteligente para emprender, ya que permite beneficiarse de un modelo de negocio probado y la reputación de una marca consolidada. Sin embargo, hacerlo bien implica cumplir con ciertos pasos y obtener las licencias oportunas. Aquí tienes una guía práctica para hacerlo de forma realista y ordenada.
Requisitos para crear una franquicia
Antes de abrir tu propia franquicia, necesitas reunir una serie de condiciones que aseguren la viabilidad y legalidad del negocio. Estos son los principales aspectos que debes tener en cuenta:
- Constituirte legalmente como autónomo o sociedad: Para operar como franquiciado, deberás darte de alta como trabajador por cuenta propia o bien constituir una empresa. Esto implica registrarte en Hacienda, la Seguridad Social y cumplir con las obligaciones fiscales.
- Abonar el canon de entrada y asumir los royalties: Toda franquicia exige un pago inicial por el derecho a utilizar la marca y acceder a su modelo de negocio. A esto se suman los pagos periódicos que suelen calcularse como un porcentaje de la facturación mensual.
- Contar con una inversión inicial suficiente: La inversión varía según el tipo de franquicia, pero debes prever costes como adecuación del local, licencias, mercancía inicial, seguros, personal y tecnología. Un buen estudio financiero es clave.
- Elaborar un plan de negocio realista: Aunque el franquiciador aporta una guía, tú debes adaptar el plan a tu contexto local: analizar competencia, clientela potencial, gastos fijos y estimaciones de ingresos para valorar la rentabilidad.
- Escoger un local adecuado: La ubicación es un factor estratégico. La franquicia puede tener requisitos específicos en cuanto a metros cuadrados, tipo de calle, zonas de tránsito o proximidad a otros comercios.
- Recibir formación y respetar los estándares de la marca: Como franquiciado, recibirás formación operativa, técnica y comercial. También tendrás que seguir un manual de procedimientos y mantener la imagen y calidad de servicio que define a la marca.
Licencias necesarias para abrir una franquicia en España
Tener todas las licencias en regla es fundamental para evitar sanciones o el cierre del local. Estas son las principales autorizaciones necesarias para abrir una franquicia, teniendo en cuenta que algunas pueden variar en función del municipio y del sector:
Licencia de apertura del local
La licencia de apertura es el permiso municipal que certifica que el local es apto para la actividad que vas a ejercer. Requiere un informe técnico que justifique que cumple con la normativa de seguridad, accesibilidad y urbanismo.
Licencia de actividad
La licencia de actividad es la autorización que define qué tipo de actividad puedes ejercer en el establecimiento. Dependiendo del sector (hostelería, estética, comercio minorista…), pueden exigir condiciones específicas como ventilación, insonorización o separación de espacios.
Licencia de obra
Si el local necesita reformas para adaptarse a la imagen corporativa de la franquicia o a los requisitos técnicos, deberás tramitar esta licencia de obra. Puede ser de obra menor o mayor, según la magnitud de los trabajos.
Licencias sanitarias o medioambientales
Si la franquicia está relacionada con alimentación, cosmética, salud o mascotas, es necesario cumplir normativas sanitarias y, en algunos casos, registrarte en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).
Licencia para terraza o uso del espacio público
En actividades de hostelería o comercio que ocupan espacio exterior con mesas, rótulos o expositores, deberás tramitar la licencia de ocupación de vía pública ante el ayuntamiento correspondiente.
Comunicación de apertura y otros trámites previos
Además de las licencias, es posible que debas presentar una declaración responsable o una comunicación previa que informe del inicio de actividad. Algunos ayuntamientos permiten iniciar el negocio tras esta comunicación, siempre que cumplas con la normativa.
Te ayudamos a poner en marcha tu franquicia
En Núñez Esteban te acompañamos en todo el proceso de creación de tu franquicia: desde el estudio previo del local hasta la obtención de licencias, elaboración de proyectos técnicos y cumplimiento de requisitos legales. Nos encargamos de toda la tramitación para que puedas abrir con seguridad y sin contratiempos.
Te ayudamos en cada decisión clave, desde el contrato de franquicia hasta la apertura definitiva, asegurándonos de que todo el proceso se realice de forma clara, ágil y efectiva. Contacta con nosotros.