El precio de una multa por abrir un negocio sin licencia de apertura dependerá de la sanción económica, las cuales se clasifican en leves, graves y muy graves. Una licencia es un trámite administrativo y obligatorio que justifica que un negocio está cumpliendo con todas las normativas.

A continuación, veremos cómo pueden multar sin licencia y todo lo que esto conlleva, incluyendo la cantidad de dinero de estas multas.

¿Qué hacer si denuncian y no se tiene licencia de apertura para un local?

Los establecimientos públicos, actividades industriales o prestación de servicios de conformidad, se encuentran sujetos al Decreto 165/2003, del 17 de junio.

En él se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Así que tienen que contar con la licencia para realizar actividades o hacer una apertura de establecimientos.

En el caso que la policía local constate que un establecimiento, que se ha abierto al público, carezca de una autorización municipal, levantará una denuncia y el Ayuntamiento al que corresponda empezará un expediente sancionador.

Las consecuencias del expediente son una multa por la apertura sin licencia, que asciende hasta 3.000 €, todo depende de la ordenanza del municipio.

La medida de precinto y suspensión de actividad y otros tipos de sanciones por incumplimiento de horarios máximos, la multa puede ascender hasta 30.050,61 € al ser una infracción grave.

La imposición de multas no es algo inmediato, primero tiene que resolverse el expediente sancionador, el cual se divide en fases:

  1. Acuerdo de incoación.
  2. Fase de alegaciones.
  3. Propuesta de resolución.
  4. Alegaciones
  5. Resolución.

La resolución expresa a la que se ponga fin debe notificarse al interesado en el plazo de un año, desde la iniciación. Si este plazo se extiende, el expediente habrá finalizado, y dependiendo del caso, podrá o no iniciar otra vez.

De igual forma, el ingreso en vigor de la nueva Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento administrativo, pronostica reducciones en sanciones monetarias, del 20% de la sanción propuesta, en caso de que el interesado reconozca la infracción y renuncie al derecho de recurrir.

Multa por abrir un negocio sin licencia

Las infracciones administrativas se clasifican en:

  1. Infracción leve: No comunicación a la Administración de cambios de titularidad de las actividades y la inexactitud de documentos y datos que acompañan a las solicitudes.
  2. Infracción grave: Abrir un establecimiento y hacer una actividad sin tramitar o disponer de una licencia oportuna cuando no supone un riesgo grave para los bienes o las personas.
  3. Infracción muy grave: Abrir un negocio y llevar a cabo varias actividades sin disponer o tramitar la licencia adecuada cuando supone un riesgo grave para los bienes o las personas.

La sanción económica por no poseer una licencia de apertura es de:

  • Entre 300 € y 30.000 € para las infracciones graves, aparte de la prohibición o suspensión de la actividad y clausura del local por un tiempo máximo de 1 año.
  • Alrededor de 30.000 € y 600.000 € para las infracciones muy graves, además de la prohibición o suspensión de la clausura del local por un tiempo máximo de 3 años.

Multa por vender sin licencia

La venta sin licencia es una actividad ilegal que puede conllevar serias consecuencias legales, incluyendo la imposición de multas. Las autoridades encargadas de regular y supervisar el comercio y las actividades empresariales exigen que los negocios operen de manera legal y cumplan con los requisitos establecidos.

Las multas por venta sin licencia varían dependiendo de la jurisdicción y el tipo de negocio involucrado. Las autoridades suelen llevar a cabo inspecciones y controles para detectar actividades ilegales y asegurarse de que los comercios operen dentro de los límites legales.

Es fundamental para los emprendedores y comerciantes asegurarse de obtener las licencias y permisos necesarios antes de iniciar sus operaciones comerciales. Esto garantiza el cumplimiento de la legislación vigente y evita problemas legales y financieros en el futuro. Cumplir con las regulaciones pertinentes demuestra un compromiso con la legalidad y la ética empresarial, y contribuye a mantener un ambiente de comercio justo y equitativo.

Ayuda profesional para tramitar una licencia

Tener una multa por abrir un negocio sin licencia es un delito grave, por eso, la importancia de tener todas las autorizaciones, licencias y permisos necesarios para evitar estos inconvenientes.

En Núñez Esteban nos especializamos en los tipos de licencias de apertura y ofrecemos varios servicios. Solo debes ponerte en contacto con nosotros para empezar el procedimiento de la licencia que necesitas.